Escuchar artículo

El té de manzanilla es una opción natural para aliviar el estrés y mejorar la digestión, además de ayudar en el tratamiento de enfermedades como la gripe y la ansiedad. Conozca los beneficios, propiedades y cómo preparar esta infusión.

Propiedades y beneficios del té de manzanilla

El té de manzanilla, cuyo nombre científico es Matricaria recutita, posee propiedades antiinflamatorias, digestivas y antiespasmódicas que ayudan en el tratamiento de diversas afecciones. A continuación, se enumeran algunos de sus beneficios más destacados:

1. Mejora la calidad del sueño

La manzanilla contiene un flavonoide llamado apigenina, que tiene propiedades calmantes y relajantes. Esta sustancia actúa en el sistema nervioso central, promoviendo un efecto tranquilizante y sedativo, mejorando así la calidad del sueño.

2. Alivia problemas digestivos

El té de manzanilla es útil para tratar problemas gastrointestinales como cólicos abdominales, acidez, náuseas, mareos y gases. Además, debido a sus propiedades antimicrobianas, podría evitar el crecimiento de la bacteria Helicobacter Pylori, responsable de la gastritis y úlceras gástricas.

3. Previene ciertos tipos de cáncer

Los antioxidantes y las propiedades antiinflamatorias del té de manzanilla podrían prevenir la aparición de ciertos tipos de cáncer, como el de próstata, tiroides y ovario. Estudios científicos [1] [2] [3] sugieren que la apigenina, uno de los compuestos bioactivos de esta planta medicinal, podría inhibir el crecimiento tumoral.

4. Protege la salud cardiovascular

El té de manzanilla contiene luteína, quercetina y esculetina, antioxidantes que previenen la oxidación de las células grasas y ayudan a equilibrar los niveles de colesterol total y LDL ("malo") en la sangre. Así, se previene el desarrollo de enfermedades cardiovasculares como infarto de miocardio o accidente cerebrovascular.

Cómo preparar el té de manzanilla

Para preparar el té de manzanilla, siga estos pasos:

  1. Añada de 0.5 a 4 gramos de flores de manzanilla deshidratadas en una taza con 150 ml de agua hirviendo.
  2. Cubra la taza y deje reposar durante 4 a 5 minutos.
  3. Cuele el té y beba hasta 4 tazas al día.

Recetas con té de manzanilla

El té de manzanilla puede combinarse con otras hierbas para crear infusiones con sabores y beneficios adicionales. Algunas recetas incluyen:

1. Té de manzanilla con anís

El anís tiene propiedades digestivas, carminativas y antiespasmódicas, lo que lo convierte en un buen aliado del té de manzanilla para mejorar la digestión.

  • Ingredientes:

    • 2 gramos de flores de manzanilla deshidratadas
    • 1 gramo de semillas de anís
    • 150 ml de agua hirviendo
  • Preparación:

    1. Mezcle las flores de manzanilla y las semillas de anís en una taza.
    2. Añada el agua hirviendo y deje reposar durante 5 minutos.
    3. Cuele y beba una taza después de cada comida.

2. Té de manzanilla con menta

La menta es conocida por sus propiedades refrescantes y digestivas, y se combina bien con la manzanilla para aliviar problemas estomacales y promover la relajación.

  • Ingredientes:

    • 2 gramos de flores de manzanilla deshidratadas
    • 2 gramos de hojas de menta deshidratadas
    • 150 ml de agua hirviendo
  • Preparación:

    1. Mezcle las flores de manzanilla y las hojas de menta en una taza.
    2. Añada el agua hirviendo y deje reposar durante 5 minutos.
    3. Cuele y beba una taza después de cada comida o antes de dormir.

Posibles efectos secundarios

Aunque el té de manzanilla es seguro para la mayoría de las personas, algunas pueden experimentar reacciones alérgicas o sensibilidad a sus componentes. Los posibles efectos secundarios incluyen:

  • Erupciones cutáneas
  • Dificultad para respirar
  • Hinchazón en la cara, labios o lengua

Si experimenta alguno de estos síntomas después de consumir té de manzanilla, suspenda su uso y consulte a un médico.

Contraindicaciones del té de manzanilla

El té de manzanilla no es recomendable para:

  1. Personas alérgicas a las plantas de la familia de las margaritas, ya que la manzanilla es parte de esta familia y podría causar reacciones alérgicas.
  2. Mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que no hay suficiente evidencia científica sobre la seguridad de su consumo en estos casos.

Siempre consulte a su médico antes de comenzar a consumir té de manzanilla, especialmente si padece alguna enfermedad o está tomando medicamentos.

En resumen, el té de manzanilla es una infusión con múltiples beneficios y propiedades, como aliviar el estrés y mejorar la digestión, entre otros. Disfrute de esta bebida natural preparándola en casa y combinándola con otras hierbas para potenciar sus efectos.

Información obtenida de Tua Saúde de Tatiana Zanin, Nutricionista.